Revista Plásticos N310 - page 20

20 / Plásticos Nº 310
/ MARZO - MAYO 2014
D
el lunes 13 al jueves 16 de octubre próximo se realizará en
Mar del Plata y Balcarce, Provincia de Buenos Aires, el Primer
Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Si-
lo Bolsa. El encuentro es organizado por el Instituto Nacional de Tec-
nología Agropecuaria (INTA), y coorganizado por la Facultad de Cien-
cias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de
Rosario, la Fundación CIDETER y la Facultad de Ciencias Agrarias de la
Universidad Nacional de Mar del Plata. Patrocinan el Congreso, Ipesa-
Bolsa, Plastar, Dow, MS, Silcheck, La Pipiola. Auspician la Asociación
Argentina de Poscosecha de Granos (APOSGRAN) y la Commission of
Agricultural and Biosystems Engineering (CIGR).
Los tres objetivos
UNO:
Elevar el nivel de conocimiento sobre la tecnología de embol-
sado con el propósito de reducir las pérdidas poscosecha y mejorar la
calidad, sanidad e inocuidad de los granos. Los productores, acopiado-
res, asesores técnicos y representantes de la industria agroalimentaria
podrán participar de un foro donde la actualización técnica será eje prin-
cipal en búsqueda de la mejor eficiencia en el uso de esta tecnología.
DOS:
Promocionar hacia el mundo la tecnología argentina de alma-
cenamiento en silo bolsa. Delegaciones extranjeras invitadas podrán
profundizar sus conocimientos sobre esta especialidad empleada cada
vez más en América, Europa, Asia y África, entrar en contacto con ofe-
rentes nacionales de tecnología y concretar negocios.
TRES:
Facilitar la innovación tecnológica al sector de almacenamien-
to en silo bolsa mediante la exposición de trabajos científicos. La comu-
nidad científica que hace del silo bolsa su objeto de estudio tendrá un
foro para intercambiar ideas y dar a conocer los resultados de sus inves-
tigaciones directamente a los usuarios y desarrolladores de tecnología.
Actividades y Sedes
El Congreso contará con dos sedes. En el Hotel Presidente Perón de
Mar del Plata, durante las jornadas del 13, 14 y 15 de octubre, ten-
drán lugar las Conferencias plenarias selectas, los Talleres temáticos, la
presentación de Trabajos científicos, la exhibición de Stands de em-
presas y la Ronda de negocios.
El jueves 16 de octubre, en la Estación Experimental del INTA Bal-
carce distante a 65 km de Mar del Plata, se efectuará una exposición
estática de máquinas y equipamiento y una demostración dinámica de
embolsado y extracción. Además, se harán demostraciones de prepa-
ración del terreno, técnicas de sellado de las bolsas, prácticas de fumi-
gación y monitoreo con dióxido de carbono y se repasarán los concep-
tos fundamentales acerca de almacenamiento con esta tecnología.
Programa preliminar
Conferencias
-Uso del silo bolsa en Argentina y en el mundo. Mesa redonda con
varios disertantes.
-Atmósferas modificadas y controladas en silo bolsa para el control
de insectos. Shlomo Navarro, Vulcani Center, Israel.
-Sanidad e inocuidad de los granos. Daniel Presello, INTA, Argentina.
-Hongos y toxinas en silo bolsas, características y prevención. Ana
Pacin, Universidad de Luján, Fundación María Teresa de la Cruz, Ar-
gentina.
-El silo bolsa y su impacto en la logística. Remigio Berruto, Universi-
dad de Torino, Italia.
-Modelos bio-económicos para el estudio del silo bolsa. Hernán Ur-
cola, INTA, Argentina.
Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa
1º CONGRESO INTERNACIONAL
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...36
Powered by FlippingBook