Revista Plásticos N310 - page 24

E
n la sala de parto una amplia gama de elementos plásticos son
usados por los médicos, y también ayudan al bebé a adaptarse
en sus primeras horas de vida. Según datos de Unicef, el 8,3%
de los recién nacidos en nuestro país son prematuros. Para ellos, la in-
cubadora neonatal es vital. Esta caja transparente de policarbonato y
acrílico permite la regulación térmica del bebé, la visibilidad y accesi-
bilidad para controles médicos permanentes y también el contacto
con sus padres. Aparte, al ser móvil y contar con un tablero que brin-
da información constante, de ser requerido puede trasladarse y con-
vertirse en un pequeño centro de alta complejidad.
Para los cuidados intensivos neonatales, las incubadoras de alta tec-
nología dan información minuto a minuto (up to the minute).
Los catéteres son tubitos delgados y flexibles de PVC, poliuretano o
silicona (0,6 mm de diámetro para neonatología) fundamentales para
administrar medicación y alimentación parenteral a los prematuros.
Nutrición y bienestar
Desde los primeros meses, accesorios plásticos participan en la nutri-
ción del bebé. Uno de ellos es el extractor manual de leche materna, un
dispositivo de polipropileno y silicona que se popularizó permitiendo a
las mamás extraer y almacenar el alimento de manera simple e higiéni-
ca en sus casas. Luego, los mismos recipientes se adaptan mediante te-
tinas de silicona y son mamaderas tradicionales de plástico que acom-
pañan la alimentación de los niños hasta su segundo año de vida o más.
El bienestar de los chicos implica cubrir todas sus necesidades. El
pañal descartable fue una solución revolucionaria para la higiene y el
cuidado de los bebés y niños, en el que se conjugan varias tecnologías
de polímeros con tareas específicas.
El pañal tiene varias funciones. La absorción se logra con el polímero po-
liacrilato; y la protección de la piel del bebé la brinda una tela de tejido de
fibras de polipropileno. La cubierta externa de polietileno equilibra la entra-
da de aire y contiene la humedad dentro del pañal. Los elásticos y sistemas
de sujeción lo mantienen en su lugar sin restringir los movimientos del niño.
Acompañando a padres e hijos
Los padres trasladan constantemente a sus bebés y chicos en el au-
to y lo hacen con la seguridad de los asientos especialmente diseña-
dos para ello. Con una carcasa de plástico ABS -capaz de absorber el
impacto de golpes- las butacas son cómodas y permiten una buena
postura del niño gracias al asiento hecho de poliestireno y espuma de
poliuretano. La industria plástica aplica cada vez más tecnología para
optimizar la seguridad y performance según estrictas normas vigentes.
A cada paso los plásticos acompañan a los chicos y padres a descu-
brir el mundo. Objetos cotidianos como chupetes y mordillos, bañeras
y accesorios para el agua, y juguetes de plástico se convierten en estí-
mulos para un desarrollo divertido y seguro.
Sitios consultados:
- Article Plastic that nurture
- Safety and Consumer Benefits
- Health-safety
- How diapers are made
- Normativas
- Datos sobre infancia
Fuente:
ECOPLAS, presente en Argenplás 2014: Calle I-Stand 2
LOS PLÁSTICOS Y LOS NIÑOS
P
Para descubrir el mundo
Actualmente los niños crecen en un entorno donde los plásticos son cada vez más importantes
para su salud, seguridad y bienestar. En el transcurso de su desarrollo, objetos
y materiales plásticos están presentes en cada etapa ayudando a padres y profesionales.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...36
Powered by FlippingBook