Revista Plásticos N310 - page 28

28 / Plásticos Nº 310
/ MARZO - MAYO 2014
Soluciones nuevas en iluminación LED
El cambio climático y la cada vez mayor escasez de recursos exigen
una mejora significativa en la eficiencia energética de los sistemas de
alumbrado. Los LEDs (diodos emisores de luz), que se introdujeron ha-
ce cinco décadas, son una solución a esta tendencia, ya que consu-
men hasta un 90% menos y tienen una vida útil mucho más larga que
las lámparas incandescentes tradicionales.
Bayer MaterialScience (BMS) reconoce y apoya esta tendencia desa-
rrollando materiales especiales de policarbonato y poliuretano para
lámparas LED, que se utilizan de forma generalizada en la producción
de sistemas de lentes, guías ópticas, reflectores, difusores de luz, ele-
mentos de refrigeración y carcasas. La compañía también cuenta con
una serie de tecnologías de procesado especiales para ayudar a sus
clientes a fabricar los componentes ópticos.
Equipada con este amplio abanico de productos y servicios, la em-
presa participó por primera vez en la mayor exposición mundial de
tecnología de alumbrado y edificación -Light+Building- que tuvo lugar
en Frankfurt, Alemania, del 30 de marzo al 4 de abril de este año.
La compañía presentó diversos productos para reducir el consumo
de energía del alumbrado y ofrecer a los consumidores mayor como-
didad y seguridad, en un ejemplo más de su estrategia de negocio sos-
tenible. La moderna tecnología de alumbrado LED ofrece una gran li-
bertad de diseño para iluminar edificios, calles y vehículos. Práctica-
mente no existen límites para su uso en publicidad, stands de ferias,
expositores y carteles, además de resultar adecuada para los moder-
nos sistemas de control del alumbrado.
La familia de productos Makrolon LED ha sido desarrollada especí-
ficamente para un alumbrado moderno. Estos materiales de policar-
bonato son altamente transparentes y conducen la luz LED blanca sin
pérdidas significativas. Ofrecen una enorme libertad para el diseño de
componentes, son ligeros y pueden fabricarse mediante moldeo por
inyección de forma económica siempre que los lotes sean suficiente-
mente grandes. Otra ventaja del material es su elevada resistencia al
impacto y a la rotura.
Los plásticos de BMS también permiten poner en práctica solucio-
nes de diseño especiales, como una lámpara LED extremadamente
plana con la forma de CD fabricada por EDC GmbH. En este caso re-
sulta especialmente importante la buena reproducción de detalles du-
rante el moldeado del plástico, ya que es necesario introducir minús-
culos salientes en un soporte con suma precisión para alojar los minús-
culos LED y permitir su funcionamiento seguro.
/2014_03_31_materiales_para_alumbrado_LED.html
Sin desgarros en el parto
Cada año unas 5.000 mujeres en España sufren desgarros vagina-
les durante el parto, según cifras de la Universidad de Jaén (UJA), que
supone entre 0,8% y 1,2% del total de partos. En el Departamento
de Enfermería de esa universidad se ha presentado un dispositivo pa-
ra evitar ese trastorno elaborado en plástico, de una sola pieza y un
solo uso. Cuando la cabeza del bebé comience a asomar, se coloca-
ría en la zona que resiste más distensión y donde sucede el desgarro.
El interior del prototipo es rígido pero recubierto por otro blando
para hacer el efecto pinza y la labor de prevención sin ocasionar da-
ños ni a la mujer ni al feto. Diseñado por el investigador Manuel Lina-
res Abad investigador de la Universidad de Jaén (UJA) y desarrollado
por el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) con sede en la loca-
lidad jiennense de Martos, implica una “unión estratégica con la que
se cumple la labor social del Centro de transferir el conocimiento”,
aseguró María Ángeles Peinado, Vicerrectora de Investigación, Desa-
rrollo Tecnológico e Innovación de la UJA. Por su parte, Andaltec mo-
dificó el diseño de la patente para conseguir la versión final presenta-
da en la Universidad de Jaén.
PLASTIEMAIL
De izq. a der., Daniel Aguilera, Director de Proyectos I+D de Andaltec,
María Angeles Peinado, Vicerrectora de Investigación, Desarrollo
Tecnológico e Innovación de la Universidad de Jaén (UJA) y Manuel
Linares Abad, Profesor e Investigador de la UJA.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36
Powered by FlippingBook