MARZO - MAYO 2014 /
Plásticos Nº 310 / 29
PLASTIEMAIL
“No se trata de intervenir en el parto, sino procurar el mayor bie-
nestar posible a la parturienta. Los desgarros pueden llevar a pérdi-
da de sensibilidad e, incluso, a disfunciones sexuales y, además, a un
posible procedimiento quirúrgico; sumando un gasto mayor que el
costo del dispositivo”, afirmó Linares Abad. De momento se han
producido tres unidades. En cuanto se obtenga financiación, prose-
guirán con el test.
-
ra-desgarros-durante-201405051509.html
DAK Argentina adquirió CabelmaPET
DAK Americas Argentina S.A. (DAK), productora de resinas para la
industria de envases de PET en Argentina cuenta con una fábrica en
el Parque Industrial de Zárate, Provincia de Buenos Aires. El 7 de ma-
yo la empresa anunció la adquisición de CabelmaPET S.A., planta de
reciclaje de botellas de PET ubicada en General Pacheco, también en
territorio provincial, que produce materia prima de grado alimenticio
para la producción de resinas de PET. La adquisición estará sujeta a la
revisión posterior por las autoridades de defensa de la competencia.
CabelmaPET S.A. tiene aproximadamente 100 empleados. En la in-
formación se aclara que Cabelma S.A., fabricante de contenedores
plásticos, no forma parte de la compra. La planta adquirida recicla más
de 20 mil toneladas de botellas de PET anuales (más del 10% de las
botellas generadas como residuos en Argentina). DAK tiene planes de
duplicar el procesamiento de esta materia prima en 2015.
Se continuará produciendo resina de PET con 100% de material re-
ciclado y adicionalmente una parte de la producción se enviará a la
planta de DAK en Zárate para desarrollar una gama de productos con
mezcla de material reciclado y material virgen (Laser+®).
"La adquisición no sólo tiene un enorme impacto en términos de sos-
tenibilidad del producto, sino que mejorará en gran medida nuestra ba-
lanza comercial, lo que nos permitirá sustituir importaciones mediante
el establecimiento de un flujo de materia prima directamente de Argen-
tina”, dijo Héctor Camberos, Presidente del Grupo DAK Argentina.
DAK Americas Argentina es subsidiaria de Alpek, S. A. B. de C.V. de
Monterrey México y es parte de DAK Americas. Alpek es uno de los
principales productores de PTA y PET en todo el mundo, opera la plan-
ta de poliestireno expandible más grande de América y una de las ma-
yores plantas de polipropileno en los Estados Unidos.
Fuente:/www.dakamericas.com.ar/usen/news/news.ph-
p?id=98
-
anuncio-la-compra-de-cabelma-pet/
Botella más liviana para agua
Sidel ha lanzado RightWeight (peso exacto), botella en PET de 0,5
litro diseñada para el agua sin gas, que permite reducir considerable-
mente el peso al tiempo que mantiene e incluso incrementa el desem-
peño del envase; todo ello sin comprometer la calidad de producto.
La nueva botella sólo pesa 7,95 gr., pero presenta una resistencia a
la deformación por carga superior a 33 kg. sin necesidad de añadir ni-
trógeno, empleando tapas estándares de 26/22.
La mayor resistencia permite eliminar ese “exceso de presión” que,
a menudo, sienten los consumidores finales cuando utilizan botellas
ultraligeras. Gracias a esta resistencia superior también resulta más
sencillo desenroscar la tapa y abrir la botella.
En comparación con las botellas comerciales de agua de 0,5 litro
disponibles hoy en el mercado, con un peso medio de 12 gr., este en-
vase de 7,95 gr. es 34% más liviano. Su resistencia a la deformación
por carga superior es 32% más elevada que la de la botella más lige-
ra del mercado, asegura la empresa, lo que se traduce en un ahorro
en los costos de materia prima. La presión de soplado de la botella es
de sólo 20 bares. Esta botella puede adaptarse sin problemas a las lí-
neas de producción instaladas que emplean formatos de tapas están-
dares y, de ser necesario, los elementos del diseño pueden personali-
zarse para las nuevas botellas comerciales o para las comercializadas
actualmente.
Por la base de esta botella de Sidel, llamada StarLite, esta firma de
origen francés ganó a finales del año pasado el Premio por la “Mejor
iniciativa medioambiental sostenible”, concedida por los Premios
Mundiales 2013 de Agua Embotellada entregados en Nashville, Esta-
dos Unidos, del 12 al 14 de noviembre del año pasado.
El diseño de la base hace posible reducir el peso total del envase
hasta por 1 gramo del material en una botella de 0.5 litro, o 2 gramos
en una de 1.5 litro, ayudando a fabricar botellas de PET con incluso
menos material. Esto, a su turno, reduce el consumo de energía en el
proceso de producción.
Fuente:
El Empaque