12 / Plásticos Nº 308
/ SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2013
EFICIENCIA ENERGETICA
L
a única constante es el cambio. Esto siempre ha sido cierto en
la industria del plástico, pero también lo es para muchas otras
industrias.
Estamos ahora viviendo lo que hemos llamado Enerfiewende, un gi-
ro total en el uso de energía. Después de poner los frenos en materia
de energía nuclear, hemos seguido buscando energías renovables por
algunos años. Algo así como un paseo con baches, de parar y seguir,
pero siempre en un camino de progreso.
En la explotación de fuentes alternas de energía, que en Alemania están
destinadas a convertirse en convencionales, los plásticos están bien posicio-
nados: sin ellos, no habría celdas solares ni tampoco turbinas de viento.
Sin embargo, el proceso de abandono de las energías nuclear y fó-
sil ha sido muy caro. Para la mayoría de las compañías, las cargas fi-
nancieras impuestas en conexión con la expansión de energías reno-
vables han alcanzado ya dimensiones imposibles de sostener a largo
plazo. Se necesita con urgencia un tope paras estas cargas costosas
Notable aporte de los plásticos
JOSEF ERTL
Solamente alcanzaremos nuestras ambiciosas metas de protección del clima con la ayuda
de una industria del plástico fuerte. Los plásticos son la materia de la cual la eficiencia energética
está hecha: en una gran variedad de aplicaciones hacen posible ahorrar muchas veces
la energía que utilizan para su procesamiento y producción.
para la industria, a fin de mantener los niveles de aceptación de este
giro en la energía y asegurar que las empresas productoras sigan sien-
do competitivas y ofreciendo fuentes de empleo. Es necesario mante-
ner la fuerza de las cadenas industriales de valor.
La única constante es el cambio, incluso en Europa. Lo peor de la
crisis de deuda nacional ha sido superado, quizás sea una atrevida
sentencia. No es mucho más que una acotación state of the Union,
como mi propio deseo. En la Unión Europea estamos discutiendo có-
mo darle forma a su futuro. No es un tema menor para la industria
del plástico, especialmente cuando el debate incluye temas tales co-
mo una doble regulación, dependencia y la forma en que muchos lí-
deres de la industria deben todavía buscar la innovación.
Recientemente, la EU Comission presentó su green paper en rela-
ción con la European Strategy on Plastic Waste. La Comisión desea
lanzar un debate público sobre cómo los productos hechos de plásti-
co pueden ser más sustentables a lo largo de su ciclo entero de vida.