38 / Plásticos Nº 308
/ SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2013
E
n la actualidad la industria de transformación de plástico busca
aumentar la eficiencia de sus equipos productivos mejorando la
calidad del producto y bajando el consumo de energía. En este
ámbito es precisamente en el que trabaja Itoplas Engineering, una in-
geniería que desarrolla productos específicos para el mercado europeo
y de América Latina que ha desarrollado unos kits basados en la tec-
nología servo-driver para actualizar inyectoras que ya están en produc-
ción. El resultado de su asesoría y de la incorporación de su equipa-
miento es la reducción del consumo de energía activa y reactiva.
¿Cuántas veces lo hemos escuchado? La eficiencia energética no es
sólo un argumento de marketing de nuestros tiempos, sino, cada vez
más, una necesidad para ser competitivo en el mercado. En Itoplas En-
gineering están convencidos de ello e incluso dan un paso más: su ob-
jetivo no se basa únicamente -como otras opciones que ya hay en el
mercado- en disminuir el consumo de energía, sino también en redu-
cir el número de piezas que no cumplen los controles de calidad. Esto
se puede lograr eliminando de las máquinas los motores eléctricos, las
bombas y los bloques hidráulicos de presión y control de bombas e
instalando en su lugar servomotores y drivers.
La propia Itoplas Engineering ofrece estos kits que pueden ser ins-
talados en cualquier máquina de inyección de plástico. Tal y como ex-
plican sus responsables, la inversión se amortiza en poco tiempo, pe-
ro además proporciona máquinas estables con ciclos repetitivos y una
reducción considerable de la factura eléctrica, todo ello sin tener que
sustituir el parque de maquinaria. Sin una gran inversión económica,
estos kits actualizan las inyectoras que el cliente ya tiene en su planta,
incrementando la estabilidad en todas las etapas del ciclo de trabajo.
De esta forma el sistema se desmarca de otras alternativas ya conoci-
das como es el caso de los variadores de frecuencia/velocidad.
En las fases de presión final y de enfriamiento es cuando más ahorro
de energía cobtienen los kits de Itoplas Engineering, llegando a reducir
el consumo energético en un 80%. Además, a diferencia de las bom-
bas hidráulicas, los servomotores aseguran que a distintas temperaturas
del aceite hidráulico la inyectora siempre tendrá las mismas velocidades
en el ciclo. El resultado son máquinas estables con ciclos constantes.
La tecnología servomotor únicamente emplea el aceite necesario en
cada movimiento. Una de las ventajas directas de esta optimización es
la reducción de los costos de mantenimiento porque se alarga la vida
útil del aceite, filtros y elementos hidráulicos. Las juntas y los retenes
de los cilindros son otros de los elementos que sufren un menor des-
gaste. Los servomotores frente a las bombas hidráulicas tienen la ven-
taja de que calientan menos el aceite hidráulico y, como consecuencia
directa, hay una reducción en el consumo de agua y un ahorro de
energía calorífica. Otro punto destacable a tener muy en cuenta.
Los servomotores que Itoplas incorpora en sus kits tienen un bajo
nivel de rumorosidad. Incluso cuando la máquina está trabajando a
plena carga no se superan los 75 dB.
Para que los ingenieros de la compañía puedan realizar un estudio
de la máquina que se quiere reformar se necesita disponer de la si-
guiente información: número de bombas instaladas en la inyectora,
número de motores, número de circuitos independientes, presión del
circuito de cada una de las bombas, centímetros cúbicos de cada una
ACTUALIZACION DE MAQUINAS
Competir con tecnología servomotor