36 / Plásticos Nº 308
/ SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2013
PROYECTO BURBA
E
n el marco de un proyecto financiado con fondos europeos
se ha propuesto un nuevo concepto de recolección y gestión
de residuos. Con este fin se ha implementado una integra-
ción de herramientas informáticas realmente prometedoras de cara
a optimizar los servicios de manejo de residuos, hacer más eficien-
te la gestión de su transporte y disminuir los perjuicios medioam-
bientales que provocan.
La introducción de medidas inteligentes y racionales que mejoren la
vida moderna resulta clave para disfrutar de un futuro y de una cali-
dad de vida más satisfactorios, lo cual es también aplicable a la ges-
tión de residuos.
El proyecto “Bottom up selection, collection and management of
URBAn waste” (BURBA) tiene el cometido de proporcionar los medios
necesarios para llegar a esa meta.
Estos están integrados en un “contenedor de residuos inteligente”
(intelligent waste container-IWAC) con una capacidad de 1.100 litros
para su uso en zonas densamente pobladas y, a través del tiempo, en
zonas industriales.
El IWAC será capaz de identificar a un ciudadano o usuario a través
de una tarjeta RFID personal para el control de la tapa del receptácu-
lo y, por lo tanto, brindar retroalimentación acerca de la correcta eli-
minación por el usuario. A partir de esos datos el equipo de gestión
de residuos puede evaluar la exacta disposición de individuos, grupos,
bloques y edificios según la ubicación y la hora del día.
Las fechas son enviadas a un centro de control donde se recoge to-
da la información acerca de todos los IWACs. La misma información
también está disponible para los ciudadanos a través de sus teléfonos
móviles, prestando apoyo a la clasificación y disposición adecuada de
los residuos. De este modo se obtiene un perfil detallado de los servi-
cios de recolección requeridos por dirección y hora. El uso de la iden-
tificación de eliminación de residuos también puede evitar la elimina-
ción ilegal de los mismos.
Gestión de residuos inteligente