Revista Plásticos N308 - page 26

26 / Plásticos Nº 308
/ SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2013
CONGRESOS DE HORTICULTURA Y PLASTICULTURA
cultura y el Medio Ambiente; Sustentabilidad de la Producción”, por
la Lic. Cristina Inocenti y el Ing. Agr. Gustavo Goñi, y “Progresos en
Aspectos Climáticos y Medioambientales en Invernaderos de Cubier-
ta Plástica”, a cargo del Dr. Ing. Agr. Juan Ignacio Montero Cama-
cho, de España.
Otros temas tratados considerados fueron: “Uso de Agroplásticos
para Almacenaje de Agua”, “Estabilización de películas para inverna-
dero”, “Aditivos protectores de películas para el agro”, “Almacena-
miento de Granos en Bolsas Plásticas”, etc.
La comunidad científica participó, asimismo, de los simposios de
frutas finas, de aromáticas y medicinales, jornadas de floricultura, de
frutas cítricas del NOA, Mesa de Cultivos Andinos y Reciclado de Plás-
ticos Agrícolas.
En el marco de los Congresos se entregaron los premios CAPPA. El
trabajo “Uso de Agroplásticos para el Almacenaje de Agua” fue ga-
lardonado como la mejor presentación sobre “La Plasticultura Aplica-
da a los Cultivos Intensivos”; y “Almacenamiento en Silo Bolsa de Ce-
bada Cervecera con diferentes condiciones de Humedad”, fue pre-
miado como el mejor trabajo sobre “La Plasticultura Aplicada al Alma-
cenamiento de Granos y Forrajes en Bolsas Plásticas”.
Debe subrayarse el nivel de organización de las jornadas, destacán-
dose, entre otros aspectos, el acto inaugural realizado en la Histórica
Casa de Tucumán, digno prólogo para un auténtico encuentro de
prestigiosos representantes de la comunidad científica, tecnológica y
productiva vinculada al campo..
C
on el lema “Por una agricultura científica y moderna respetuo-
sa del ambiente y la salud”, presidieron las deliberaciones el
Ing. Agr. Daniel Kirschbaum por ASAHO, el Ing. Agr. Alberto
Stavisky por el CAPPA y el Ing. Agr. Gustavo Goñi por CIDAPA.
Los encuentros contaron con el apoyo del Gobierno Provincial, IN-
TA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, INTI, Fa-
cultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucu-
mán y Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
El respaldo del sector empresario del plástico se manifestó a través
de la presencia de las firmas Agrinplex, Ampacet, Arcolor, Basf, Beni-
plast, Clariant, Cytec, Ipesa, Plastar San Luis, Ing.Carluccio y Elipse.
Participaron más de 700 profesionales, técnicos, docentes, estu-
diantes y productores. Cabe destacar que concurrieron disertantes y
visitantes tanto de nuestro país como del exterior, procedentes de
Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay, México, España, Estados Unidos
y Venezuela entre otros.
En el punto de encuentro de expertos se debatió el futuro del plás-
tico en la agricultura. Estuvieron presentes los distintos representantes
del CIDAPA, quienes expusieron acerca de la Situación de la Plasticul-
tura en cada uno de sus países. La representación nacional fue asu-
mida por el Ing. Agr. Alberto Stavisky, Presidente del Comité Argenti-
no de Plásticos para la Producción Agropecuaria (CAPPA), quien pre-
sentó un trabajo actualizado sobre la “Situación Actual de la Plasticul-
tura en Argentina”.
Se llevaron a cabo también dos Conferencias Plenarias: “La Plasti-
Plásticos para una agricultura científica y moderna
Del 24 al 26 de septiembre se llevó a cabo en la Ciudad de Tucumán el II Congreso Internacional de Plásticos
Agrícolas y el XXXVI Congreso Argentino de Horticultura, organizados por el Comité Argentino de Plásticos
para la Producción Agropecuaria (CAPPA), el Comité Iberoamericano para el Desarrollo y Aplicación de
los Plásticos en la Agricultura (CIDAPA) y la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO).
P
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...62
Powered by FlippingBook