Massa se reúne con Carlos Reutemann que tiene casi 80 años y es-
tá parcialmente retirado. Ese tipo de reuniones es fundamental para
su proyección territorial, para consolidar una cabeza de puente de po-
der en la provincia de Santa Fe, no tanto en el orden nacional. La in-
corporación de Reutemann a sus cercanías le da cierto poder provin-
cial santafesino que hasta ese momento no tenía.
Habrá que ver más adelante, pero Reutemann en Santa Fe es una
pieza determinante, uno de los pocos que ha vencido al Partido Socia-
lista gobernante en la provincia desde hace mucho tiempo.
¿RADICALIZACIÓN?
Más allá de que le quedan 2 años de mandato, Cristina de Kirchner
se asienta en el núcleo duro que va a acompañarla y que puede signi-
ficar el 30% de los votos, sensiblemente inferior al que se podía ima-
ginar. Uno de los datos más importantes de las últimas PASO es que,
más o menos, la mitad de la gente que percibe planes sociales votó en
contra del gobierno, o lo hizo por Massa que no es lo mismo que el
gobierno. Es un dato que no ha sido demasiado observado y merece
analizarse.
El otro tema a tener en cuenta es qué pasará con la economía ar-
gentina. A mi juicio, el episodio de salud de la Presidenta modificó un
cuadro de situación altamente complejo: alta inflación, los dos défi-
cits, pérdidas de reservas, disturbios dentro del gobierno sobre cómo
administrar la Argentina, pensamientos diversos y encontrados.
No sabemos cómo seguirá la gestión gubernativa, si se producirán
cambios de figuras o no. Todo está sometido a lo que decida Cristina.
Antes de las PASO, por ejemplo, se decía que prescindiría de Guiller-
mo Moreno. Ahora está claro que el funcionario seguirá por lo menos
hasta después de los comicios.
Tampoco se sabe cómo se definirá la situación de Lorenzino actual-
mente discutiendo el nuevo índice de precios con el FMI, o de Merce-
des Marcó del Pont cuyas diferencias con Echegaray y Moreno tam-
bién se comentan. Otro personaje es Axel Kicillof, alguien cuyas reco-
mendaciones son atendidas por la Presidenta.
¿Hacia dónde se inclinará Cristina?: de mantener a Moreno y a Ki-
cillof vamos a un proceso de mayor radicalización de la economía.
Radicalización podría ser, de pronto, nacionalizar los bancos o el co-
mercio exterior, medidas que no sé si van a adoptarse pero que están en
el análisis y en la cabeza de algunas de estos funcionarios como Kicillof.
Con el camino ya marcado, restaría saber de qué modo la Presi-
denta irá encarando las situaciones que se vayan presentando en el
plano político, donde le ha ido muy mal hasta ahora, y en el plano
económico donde le ha ido mucho peor, a pesar de que ella mani-
fieste lo contrario,
SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2013 /
Plásticos Nº 308 / 25
P
CUADRO DE SITUACION