SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2013 /
Plásticos Nº 308 / 29
La mayoría de las estructuras de los invernaderos son de made-
ra. Se destacan las de arco rebajado, diente de sierra, a dos aguas,
con ventilación cenital y estructuras parabólicas, con arcos de ca-
ño galvanizado.
El 60% de la superficie es cultivada con tomate; el resto principal-
mente con pimiento. En seis meses de producción se obtienen más de
150 Ton/Ha de tomate. El riego por goteo ocupa el 100% de la super-
ficie protegida.
1-3 Provincias de Salta y Jujuy
Esta región de producción está ubicada al norte del país, con una
superficie estimada de 750 Has (en 2002, 260 Has) bajo cubierta.
Comprende las localidades de Güemes, Perico, Colonia Santa Rosa,
Orán, Embarcación y Apolinario Saravia.
Es una región subtropical, de inviernos suaves y secos pero con ve-
ranos de lluvias muy intensas, calurosos y húmedos, con baja frecuen-
cia de heladas. La estructura predominante es del tipo parral modifi-
cado de madera, presentando una mayor altura que los anteriores y
con pendientes mayores para el escurrimiento más eficiente del agua
de lluvia. En los últimos años, también se construyeron estructuras ti-
po capilla, con abertura cenital.
También en los últimos años se desarrollaron en la zona de Apoli-
nario Saravia, Salta, los cultivos del tipo tapaderas (no invernaderos),
pero son tapaderas de estructuras fijas.
En buena parte de los invernaderos y como técnica adicional de
protección de los cultivos, se utiliza la mediasombra, de tipo negra del
35% de sombrero, para alargar la producción de calidad y disminuir
el impacto, de la alta radiación solar.
En toda la zona de producción hay buena aplicación tecnológica
(abertura cenital, semillas híbridas, riego por goteo, acolchado de sue-
los, solarización, etc.).
A campo se produce una importante superficie de tomate, zapalli-
to de tronco, berenjena y chaucha, en la que se utiliza el acolchado de
suelos de color negro, junto con el riego por goteo. El principal culti-
vo bajo cubierta es el pimiento (59%), le sigue el tomate (33%) y otros
cultivos (8%). Los rindes de tomate en invernadero estarían entre 120
y 150 toneladas por hectárea; el pimiento rinde un promedio de 80
toneladas por hectárea.
1-4 Resto del país
Incluye las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza,
etc., y abarca 450 Has con estructuras en gran parte tipo capilla y ni-
vel tecnológico variado.